Tras los talleres que desarrollamos en el puente de la Constitución, ha habido bastante gente que nos ha manifestado su deseo de asistir a alguno de ellos, por lo que hemos decidido volver a repetirlos los próximos 29 y 30 de Diciembre (lunes y martes), también en la casa de la Cultura de Fresno de la Vega. Aquí tenéis el cartel:
Talleres en Fresno de la Vega
Tal y como anunciaba la entrada anterior, en las mañanas de este fin de semana (05 y 06 de diciembre), hemos celebrado, con gran éxito, dos talleres en la Casa de Cultura de Fresno de la Vega.
Hubo participantes de todas las edades, desde pasados los ochenta a apenas cinco, pero todos, absolutamente todos, disfrutamos.
En mis talleres, acostumbro a decir que no importa la edad física que tengas para aprender a hacer algo, lo importante es la actitud mental. Se puede ser un viejo de seis años y muy joven a los 90. Todos tenemos un alma de niño que, sacándola, presenta ante nosotros la capacidad innata que tenemos para aprender.
Aquí tenéis algunas fotos:
tejiendo por 1ª vez
Manos de niño tejiendo por 1ª vez
Bonita mezcla de colores
Emborronando de niña hoy, artista mañana
Cálamo, tinta, papel dirigidos por una mano que quiere aprender
Hubo participantes de todas las edades, desde pasados los ochenta a apenas cinco, pero todos, absolutamente todos, disfrutamos.
En mis talleres, acostumbro a decir que no importa la edad física que tengas para aprender a hacer algo, lo importante es la actitud mental. Se puede ser un viejo de seis años y muy joven a los 90. Todos tenemos un alma de niño que, sacándola, presenta ante nosotros la capacidad innata que tenemos para aprender.
Aquí tenéis algunas fotos:
Manos de niño tejiendo por 1ª vez
Cálamo, tinta, papel dirigidos por una mano que quiere aprender
Celebración
En las largas noches de 2006, en una verdadera labor de I+D con nudos, hacia cosas como éstas:
Por si no lo veis, es un texto. Si alguien se atreve a descifrarlo, que me lo envíe al correo electrónico. El título de la entrada os puede dar una pista muy importante, pero hay alguna cosa más.
¡Espero vuestros correos!
Todo a juego
Olga y yo hablamos muy a menudo de la necesidad que tenemos de fotografiar todas las piezas que hacemos. Como esta vez me he acordado, aquí tenéis un juego completo de colgante,broche, anillo, pulsera y pendientes.
Todo el conjunto emigró hacia las tierras del Norte, donde espero que su propietaria lo disfrute y lo luzca durante muchísimos años.
Todo el conjunto emigró hacia las tierras del Norte, donde espero que su propietaria lo disfrute y lo luzca durante muchísimos años.
impromptu
Hoy os presento un video de la interpretación que el pianista Ricardo Descalzo hace de la obra "Impromptu" del compositor Mario Carro Gigosos:
"Bajo la tormenta"
"Bajo la tormenta" es el título de una de las obras más elaboradas que yo he realizado nunca, a base de mucho corazón y mucha paciencia y de las que más orgulloso me siento.
Este fin de semana le han salido unas alas grandes, enormes,... y se va, nada más y nada menos que a las antípodas. La sensación es un poco de orgullo y a la vez un poco de pena; orgullo porque nuestras creaciones ya están por medio mundo ¡en los cinco continentes! y pena porque no voy a volver a verla y es un poco parte de mí, de mi propio ser, de mi esencia.
Aquí tenéis una foto, representa a la iglesia de San Miguel de Fresno de la Vega, bajo los efectos de una tormenta:
Este fin de semana le han salido unas alas grandes, enormes,... y se va, nada más y nada menos que a las antípodas. La sensación es un poco de orgullo y a la vez un poco de pena; orgullo porque nuestras creaciones ya están por medio mundo ¡en los cinco continentes! y pena porque no voy a volver a verla y es un poco parte de mí, de mi propio ser, de mi esencia.
Aquí tenéis una foto, representa a la iglesia de San Miguel de Fresno de la Vega, bajo los efectos de una tormenta:
Romería de la Virgen de los Jarrapos
En este enlace se puede ver el vídeo, que la televisión de Castilla y León emitió sobre la romería de la Virgen de los Jarrapos de este año:
http://www.youtube.com/watch?v=DUIdP0BQEbw
Yésta es la explicación que figura al pie de la reproducción de la Virgen:
http://www.youtube.com/watch?v=DUIdP0BQEbw
Yésta es la explicación que figura al pie de la reproducción de la Virgen:
Corazón en parcelas
El otro día estuve viendo en TVE un reportaje sobre nuevas formas de afrontar la 3ª edad. Bloques de pisos o casas en las que todos son mayores y se comparten todos los servicios.
Allí aparecía Pilar, en su piso-residencia de Valladolid. La conocí hace muchos años y, durante cerca de tres, estuve viéndola cada semana. Me ayudó mucho a sacar lo mejor de mí y a cambiar mi vida.
Cuando nos despedimos, me dijo una frase que recordaré siempre. Decía más o menos así:
"Mi corazón, como el de todos, se divide en parcelas. Que sepas que una pequeña parcela de mi corazón, siempre estará ocupada por ti".
Cuando empecé a ir a clase de esmaltes, una de las primeras piezas que hice fue este corazón, que ahora luce, de vez en cuando, Pilar.
Allí aparecía Pilar, en su piso-residencia de Valladolid. La conocí hace muchos años y, durante cerca de tres, estuve viéndola cada semana. Me ayudó mucho a sacar lo mejor de mí y a cambiar mi vida.
Cuando nos despedimos, me dijo una frase que recordaré siempre. Decía más o menos así:
"Mi corazón, como el de todos, se divide en parcelas. Que sepas que una pequeña parcela de mi corazón, siempre estará ocupada por ti".
Cuando empecé a ir a clase de esmaltes, una de las primeras piezas que hice fue este corazón, que ahora luce, de vez en cuando, Pilar.
taller intensivo de caligrafía carolingia

Un año más, el primer sábado de Octubre, daremos un nuevo taller intensivo de Caligrafía (esta vez carolina) en el Centro de recepción e interpretación del Prerrománico Asturiano, en Oviedo.
Para las personas interesadas, aquí os dejo el enlace:
http://www.prerromanicoasturiano.es/es/agenda/309/taller-intensivo-de-escritura-carolingia.html
Ristra de ajos
Por toda la comarca donde residimos, es muy típico poner los ajos a la venta formando ristras, que no son más que un entretejido de nudos a modo de trenzas. Suelen estar realizados por las mujeres, con mucha mejor mano que los hombres para las tareas más delicadas.
En esta foto se ve una ristra, pequeña, pero maravillosamente tejida por Pilar Martínez:
En esta foto se ve una ristra, pequeña, pero maravillosamente tejida por Pilar Martínez:
La mano escondida
El domingo pasado se rompió el cristal de un cuadro titulado "La mano escondida". Siempre me ha gustado pero hasta ahora no había fotos de él, porque siempre que lo intentaba, salía el reflejo del cristal. Ahora es la oportunidad: Como podéis observar se trata de mi propia mano "escondida" en un juego de claros y oscuros, luces y sombras: como la vida misma.
Os recomiendo que ampliéis la imágenes (con un click en una de ellas) y las veais muy seguidas.
Os recomiendo que ampliéis la imágenes (con un click en una de ellas) y las veais muy seguidas.
Hórreo de Las Bodas
El sábado, en la revista de la Feria de Artesanía de Val de San Lorenzo, leimos un interesante artículo sobre los hórreos de la montaña oriental leonesa, firmado por Carlos Santiañez Hortal y ayer domingo, fuimos a la feria de cerámica de Boñar y a Las Bodas, donde se encuentra el hórreo de madera más antiguo de España (siglo XVII). Todo ensamblado, sin tornillos, ni puntas, ni clavos,..
ODA A LA MADERA
En una de las últimas ferias que asistimos, estuve haciendo, como casi siempre, demostración en vivo de Caligrafía. En esta ocasión hice esta poesía por encargo de otro artesano; y también como casi siempre, hicimos trueque. Me gusta cómo quedó el árbol, a pesar de estar en condiciones "de feria" y no en una cómoda mesa.
CASTAÑOS MILENARIOS
Desde hace más de 30 años en "O Caurel", no veía unos castaños tan impresionantes como los que pudimos admirar en la ermita de la Alcobilla, en el corazón de Sanabria.
En alguna foto aparecemos Alfredo, artesano tornero, que me llevó a ver esta maravilla, y yo. Así, comparándolos con un ser humano, es más fácil hacerse a la idea del tamaño y la edad de estos colosos.
En alguna foto aparecemos Alfredo, artesano tornero, que me llevó a ver esta maravilla, y yo. Así, comparándolos con un ser humano, es más fácil hacerse a la idea del tamaño y la edad de estos colosos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)